Detective

Detective

Datos personales

Entradas Populares

Mi lista de blogs

Visistas

Con la tecnología de Blogger.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Buscar este blog

domingo, 14 de septiembre de 2014


Definicion

Es un género narrativo en donde la trama consiste generalmente en la resolución de un misterio de tipo criminal. El protagonista en la novela policíaca es normalmente un policía o un detective, habitualmente recurrente a lo largo de varias novelas del mismo autor, que, mediante la observación, el análisis y el razonamiento deductivo, consigue finalmente averiguar cómo, dónde, por qué se produjo el crimen y quién lo perpetró.

 Está generalmente aceptado que, aunque sus antecedentes se remontan más atrás en el tiempo, el género policíaco como tal nació en el siglo XIX de la manode Edgar Allan Poe, al crear al detective Auguste Dupin en su relato Los crímenes de la Calle Morgue. Dupin fue el primer detective de ficción, el cual sirvió de modelo a Arthur Conan Doyle para dar vida al “más famoso detective de todos los tiempos”: Sherlock Holmes, que constituye por excelencia el protagonista arquetípico de las novelas policíacas. Doyle, junto a Agatha Christie, fundó lo que se conocería como la escuela británica de novela policíaca. Con el paso de los años, la novela policiaca fue evolucionando hacia formas narrativas más complejas, la resolución del misterio planteado como un juego de lógica dejó de ser el objetivo principal de la obra, quedando en primer plano la denuncia social y un intento de comprender los conflictos del alma humana. Fue así como nació un subgénero dentro de la novela policíaca: la novela negra. La novela negra nació en EE.UU y los padres del género fueron Raymond Chandler y Dashiel Hammett, en cuyas obras se basaron algunas de las películas más representativas del cine negro americano como El halcón maltés o El sueño eterno. El apelativo de “negra” se debió por un lado a los ambientes oscuros que reflejaban, pero sobre todo a que aquellos relatos se publicaron por primera vez en la revista Black Mask, creada en 1920 por H. L. Mencken y George Jean Nathan y en la Série Noire de la editorial francesa Gallimard nacida en 1945. Aquellas novelas marcaron un antes y un después en la forma de narrar el crimen.


A diferencia de los relatos británicos donde intervenían las clases sociales altas, los crímenes eran generalmente “refinados” y donde el culpable casi siempre era descubierto y castigado por la ley, en la novela negra americana se reflejan sobre todo los ambientes sórdidos de los bajos fondos y el héroe es un personaje cínico y desencantado que habitualmente está sin trabajo, no tiene un dólar en el bolsillo y debe hacer frente él solo, no solo al criminal, sino también a un poder establecido generalmente corrupto.
Aunque el detective o el policía siguen siendo el tipo de protagonista principal, aparecen novelas de crímenes narrados desde otros puntos de vista: a mediados de los años 50 Patricia Highsmith publica El talento de Mr. Ripley, la primera de una magnífica serie de novelas que narran las peripecias de Tom Ripley, un estafador que suplanta a las personas a las que asesina.
Aunque la novela negra sufrió una época de crisis en los años 60, desde los 80 hasta nuestros días han seguido apareciendo grandes figuras que han mantenido vivo el género: Julian Symons, PD. James, Ruth Rendell y más recientemente Henning Mankell, Fred Vargas, Andrea Camilleri o Donna Leon entre otros. En España también merecen especial mención Manuel Vázquez Montalbán, Francisco García Pavón, Juan Madrid y Andreu Martín y más recientemente Lorenzo Silva o Alicia Giménez Bartlett.
Hoy puede decirse que el género está más vivo que nunca, debido sobre todo al boom de la novela policíaca nórdica y al éxito de la saga Millenium, 
En palabras de Holmes: The game is afoot.

Linea de tiempo







Estudios y ensayos
 interesante selección de estudios relacionados con el ámbito de la novela policíaca, tanto general como en lengua española. Especializadas en la historia del género, en su temática, sus personajes, el estilo que lo caracteriza, en países, regiones o algún autor determinado, son un buen recurso para el aficionado que desea acercarse algo más al género.

Sobre la novela policíaca en general

American mystery and detective writers / edited by George Parker Anderson.- Detroit : Thomson Gale, [2005].- XXII, 475 p.:il.; 29 cm.- (Dictionary of literary biography ; v. 306)
12/373800
British mystery and thriller writers since 1940. First series / edited by Bernard Benstock and Thomas F. Staley.-Detroit London : Gale Research, [1989].-XI, 351 p.:il.; 29 cm.- (Dictionary of literary biography ; v. 87) )
9/273902
Collins, Ray (1889-1965)
Sangre, crimen y balas : crónicas y misterios de la novela negra.- San Andrés de la Barca (Barcelona) : Círculo Latino, 2004.- 141 p.:il. col. y n.; 29 cm.- (Universos alternativos)
9/223088
Coma, Javier (1939-)
Diccionario de la novela negra norteamericana.- Barcelona: Anagrama, [1986].- 248 p.; 20 cm.- (Contraseñas ; 80)
3/85865
Del Monte, Alberto
Breve historia de la novela policíaca / [Versión de Florentino Pérez].- Madrid : Taurus, [1962 Valera].- 233 p., 2 h.; 18 cm.- (Ser y Tiempo ; v. 30)
1/228107
Diaz, César E.
La novela policíaca: Síntesis histórica a través de sus autores, sus personajes y sus obras.- Barcelona : Acervo, [1973].- 202 p.; 20 cm.
1/151255
Echaburu Soler, Sergi
Los héroes de la novela policiaca.- Barcelona : Grafein, 2006.- 136 p.; 21 cm.-
12/352883
Highsmith, Patricia 1921-1995
Suspense : cómo se escribe una novela de intriga / Patricia Highsmith ; traducción de Débora Vázquez y Matías Serra Bradford. - Barcelona : Mosaico, 2010. - 153 p. ; 20 cm
12/678236
Hoveyda, Fereydoum
Historia de la novela policiaca / [Traducción Monique Acheroff].- Madrid : Alianza Editorial, [1967].- 202 p.; 20 cm.- (El Libro de Bolsillo. Seccion Literatura ; v. 69)
7/67202
Knight, Stephen (1940-)
Crime fiction, 1800-2000 : detection, death, diversity.- Houndmills (Hampshire)New York : Palgrave MacMillan, 2004.-XV, 272 p.; 22 cm.
9/281637
Malverde, Héctor
Guía de la novela negra. - Madrid : Errata Nature, 2010. - 264 p. ; 22 cm
AHMO/562952
Martín Cerezo, Iván
Poética del relato policíaco : (de Edgar Allan Poe a Raymond Chandler).- [Murcia] :Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2006.- 246 p.; 24 cm.-
12/437153 
Montolío Catalán, Rosa
Light on the thriller : the USA & Spain.- Valencia : Instituto de Estudios Modernistas, [2007] .- 147 p.; 21 cm. - 12/489541
La novela de intriga : (diccionario de autores, obras y personajes) : ediciones en castellano.- Madrid : Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, D.L. 1972.-XII, 154 p.; 24 cm.- (Biblioteca profesional de ANABA. II,Bibliografías ; 2)
1/142705
Rodríguez Joulia Saint-Cyr, Carlos
La novela de intriga.- Madrid : Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, 1970 126 p.; 18 cm. - (Biblioteca profesional de ANABA. III, Cuadernos ; 2)
1/126783
Symons, Julian
Historia del relato policial / [traducción Roser Verdaguer] .- Barcelona : Bruguera, 1982 .- 357 p., 10 h.; 18 cm .- (Libro Amigo ; 952)
7/122656
Vázquez de Parga, Salvador (1934-)
De la novela policiaca a la novela negra : los mitos de la novela criminal.- Esplugues de Llobregat, Barcelona : Plaza & Janés, 1986.- 333 p.; 18 cm.- (Tribuna de Plaza & Janés ; 71)
3/130046

Sobre la novela policíaca en español
Craig-Odders, Renée W.
Crime scene
 Spain: essays on post-Franco crime fiction / edited by Renée W. Craig-Odders and Jacky Collins. - Jefferson, North Carolina ; London : McFarland, cop. 2009. - VI, 236 p. ; 23 cm
9/287456
Fernandez-Colmeiro, Jose
Historia critica de la novela policiaca española.- Ann Arbor, Michigan : UMI, 1991.- 334 p.; 22 cm
7/172202
Madrid, Juan (1947-)
La novela policiaca española / Edición, estudio preliminar y bibliografía, Juan Paredes Núñez.- Granada : Servicio de Publicaciones de la Universidad, D.L. 1989.- 62 p.; 22 cm
VC/20772/10
Moraga Gil, María Luisa
Francisco García Pavón y sus relatos policíacos.- Ciudad Real : Área de Cultura, Diputación Provincial, 2007.- 472 p.:il. col. y n.; 22 cm.- (Biblioteca de autores manchegos ; 153)
9/278931
Pérez, Genaro J.
Ortodoxia y heterodoxia de la novela policíaca hispana : variaciones sobre el género negro.- Newark (Delaware) : Juan de la Cuesta, [2002].- 132 p.; 23 cm. (Juan de la Cuesta Hispanic monographs)
9/246575
Piquer, Adolf (1962-)
Catalana i criminal : la novela detectivesca del segle XX.- Palma (Illes Balears) : Documenta Balear, 2006.- 270 p.; 24 cm.- (Arbre de mar ; 23)
9/278791
Rodríguez Lozano, Miguel 1962-
Escena del crimen: estudios sobre narrativa policiaca mexicana / Miguel G. Rodríguez Lozano (ed.). - México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2009. - 189 p. ; 23 cm
9/285653

Silvestri, Laura
Buscando el camino : reflexiones sobre la novela policiaca en España 
/ [Traducción, María Siguero Rahona].- Colmenar Viejo (Madrid) : Bercimuel, [2001].- 170 p.; 24 cm.
9/213847

0 comentarios:

pistas

pistas