Detective

Detective

Datos personales

Entradas Populares

Mi lista de blogs

Visistas

Con la tecnología de Blogger.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Buscar este blog

domingo, 14 de septiembre de 2014
·      
Bibliografía:

      Las bibliografías son la primera fuente para el conocimiento de un tema. En el caso de la novela negra y criminal, al tratarse de un género poco académico, la producción bibliográfica no es muy abundante, y a esto se añade el hecho de que haya preferido presentar aquí no tanto un gran volumen de obras como una selección bibliográfica relevante que abarque la totalidad del género. 
·         Breton, Jacques

Les collections policières en France : au tournant des années 1990.- Paris : Cercle de la librairie, imp. 1992.- 623 p.;24 cm 

BM 840-3 BRE

·         Skene Melvin, David

C.- Wesport, Connecticut : Greenwood Press, 1980.- XX, 367 p.;25 cm 

BM 82-345

·         Enquête sur le roman policier.- Paris : Bibliothèques de la ville de Paris, D.L. 1978.- 143 p.:il.; 30 cm.

BM 82-312.4 "18/19" ENQ

·         Santiago Mulas, Vicente de

Historia externa de la novela criminal en España (1939-1975).- Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, [2001].- 1 disco (CD-ROM); 12 cm.- (Tesis doctorales UCM. Humanidades) 

AHMcd/12171



·         Santiago Mulas, Vicente de 

La novela criminal española entre 1939 y 1975 : (introducción histórica y repertorio bibliográfico).- Madrid : Libris, 1997.- 378 p.; 24 cm.- 

BM 860-3 "19"

·         Rodríguez Joulia Saint-Cyr, Carlos
La novela de intriga : (diccionario de autores, obras y personajes) : ediciones en castellano.- Madrid : Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, D.L. 1972.- XII, 154 p.; 24 cm.- (Biblioteca profesional de ANABA. II, Bibliografías ;
BM 82 -312.4 (=60) ROD
·         Twentieth-century crime and mystery writers.- New York : St. Martin's Press, 1980.- XXIV, 1568 p.;24 cm.-
BM 820-312.4 "19"

Bases de Datos Bibliografica

·         Bases de datos del CSIC (Ciencias Sociales y Humanidades)*
Recogen la información elaborada por el CINDOC (CSIC), con una cobertura que abarca desde los años 70 hasta hoy. El acceso gratuito a través de Internet permite consultar una parte de la base, aunque para la utilización de todos los recursos es necesario el CD o la suscripción.
·         Bibliografía de la literatura española desde 1980*
Bibliografía de las ediciones, las traducciones y los estudios aparecidos desde 1980 hasta la actualidad sobre la literatura española. Recoge documentación de todo tipo aparecida a partir de 1980, aunque está comenzando a ampliar su cobertura retrospectivamente. Es la más relevante para literatura española.
·         Compludoc (Universidad Complutense de Madrid)
Base de datos elaborada por la Biblioteca de la Universidad Complutense, es interdisciplinar y recoge artículos de revistas (casi 4.000) pertenecientes a su colección.
·        
Current contents*
Base de datos de sumarios de publicaciones periódicas y académicas y de libros de ciencia y tecnología, ciencias sociales y humanidades. Cobertura desde 1997.

·         Dialnet
Se trata de una base de datos interdisciplinar que recoge publicaciones científicas españolas (artículos, monografías y tesis), algunos a texto completo. Es la base de datos gratuita más consultada para el ámbito de las ciencias sociales en España y es muy valiosa para nuestro ámbito pero se ve perjudicada por un interfaz de búsqueda demasiado simple.
·         HLAS On-Line
Handbook of Latin American Studies es una bibliografía tradicional de ciencias sociales y humanidades elaborada por la Biblioteca del Congreso de los EE.UU. Sus contenidos provienen en su mayor parte del ámbito anglosajón, pero tiene un buen porcentaje de registros en castellano. Tiene un interfaz de búsqueda en castellano.
·         MLA International bibliography*
Es la bibliografía fundamental para los estudios literarios y lingüísticos de todas las lenguas modernas, también de las españolas. Cobertura desde 1963.
Paginas Web

·         La Bóbila 
Sitio web de especializado en novela y cine negros, realizado por la Biblioteca Pública La Bòbila, biblioteca pública municipal de L'Hospitalet i Esplugues.

·         Círculo Holmes
Página web dedicada al personaje de Conan-Doyle, incluye bibliografía, artículos a texto completo, además de un foro y enlaces a blogs sobre la novela negra.
·         Eureka
Página personal de José Luis Ibarrola Navaz, contiene enlaces a las obras de Conan-Doyle y a obra teórica, además de una amplia bibliografía. Sin embargo, la navegación está escasamente estructurada y los contenidos no son fácilmente localizables.

·         Semana Negra de Gijón
Sitio web del festival más importante de España en el género negro.
·         Página sobre Sherlock Holmes
Una de las páginas más completas en español, contiene secciones de Biblioteca y Archivo con información sobre el autor, incluyendo algunos relatos a texto completo. La navegación es sencilla.
·         La Gangsterera
Página web de la revista del mismo título, incluye numerosas novedades relacionadas con el mundo de la novela negra, así como perfiles de diversos autores e información sobre jornadas, premios, etc.


·         Estudio en escarlata
Página web de una de las librerías especializadas con mayor fondo. Incluye recomendaciones.
·         Negra y Criminal
Otra de las librerías más importantes; su catálogo es tan amplio que puede considerarse una base de datos importante en el género. Permite hacer búsqueda por nombre y profesión del protagonista, época y lugar donde tiene lugar la acción y otros criterios de búsqueda que la convierten en una herramienta muy valiosa para localizar novela policiaca y negra.
·         Getafe Negro
Sede web del festival de novela policíaca que tiene lugar desde el año 2008 en este municipio madrileño. Desde su página pueden consultarse todos los eventos que se celebran con motivo del festival.
·         Agatha Christie (Página oficial)
Sitio web de Agatha Christie Ltd, la compañía que posee los derechos de la obra de Agatha Christie. Contiene información fiable sobre la autora, datos biográficos, obras, etc.
·         Baker Street 
Información relevante, con un añadido de gran valor: 48 de la obras de Conan-Doyle a texto completo. Navegación algo compleja; los enlaces son escasos pero valiosos.
·         Classic Crime Fiction 
Sitio web inglés, elaborado por coleccionistas. Incluye bibliografías, biografías, artículos, etc. Muy completo.
    
·         Cluelass.com 
Uno de los sitios más completos, tiene información muy amplia sobre distintos aspectos: encuentros de escritores y lectores, premios de ficción negra, concursos, novedades, librerías, etc. La actualización es alta, sin embargo, el mantenimiento de los enlaces falla en algunos de ellos. Son responsables de la base de datos Deadly Directory Online, una herramienta potente y casi única de búsqueda de bibliografía en el género.
     
·         The Detective and the Toga 
Sitio web dedicado a la novela de misterio ambientada en la Roma clásica. Incluye listados de obras en varios idiomas europeos, aunque con predominio inglés.
·         Henning Mankell (página oficial) 
Página oficial del autor sueco, con buen nivel de información bio y bibliográfica.
P. D. James (Página oficial) 
Sitio web de contenidos no muy amplios, incluye una relación de obras de la autora y una recensión y fragmentos de las obras más recientes

·         Raymond Chandler Web Site 
Página web sobre uno de los escritores de clásicos de novela negra americana. El sitio está elaborado por Robert F. Moss, especialista en el autor. Incluye bibliografía, datos biográficos, e incluso algunas obras (ensayos y poemas) poco conocidos que constituyen los inicios literarios de Chandler. También incluye información sobre las películas que realizó como guionista. Baja actualización.
·         Thrilling Detective 
Sitio dedicado casi exclusivamente al género negro de origen anglosajón; abarca una gran cantidad de información sobre todas las variantes del género: pulps, novela, cómic, cine, etc. Bien organizado, recoge algo de información valiosa sobre autores y obras no anglosajonas.
Bibliotecas Digital
     Project Gutenberg




0 comentarios:

pistas

pistas